PLAZA MAYOR
“Chateando” por la Plaza
Mayor
En pleno centro de Madrid, la Plaza Mayor es lugar de visita obligada para los turistas. Su hermosa fisonomía y su ambiente vivo la hacen un imprescindible para cualquier visitante que pase por la capital de España. Sin embargo, algo más tiene la Plaza Mayor que atrae tanto a propios como a ajenos. Y es que en sus soportales, rodeándola por completo, nos encontramos con un amplio surtido de bares, que nos dan una ruta alternativa para conocer la ciudad. Cada uno de ellos es un pequeño refugio que merece ser conocido.
En el acceso a la Playa Mayor por la Calle
Postas, nos encontramos con el Bar El Soportal, uno de los más antiguos del
lugar. Su terraza es, quizá la más concurrida de las de la zona, y los
camareros apenas dan abasto a atender las peticiones de los clientes. Sentados
en las mesas nos encontramos con gente muy diferente: desde una pareja de
turistas alemanes hasta una familia numerosa, pasando por un grupo de ancianas
que salen a “gastarse los cuartos de la pensión, que la vida son dos días”,
según nos cuentan.

La especialidad del Bar El Soportal son las
raciones, tanto de carne como de pescado. Almejas a la marinera, gambas al
ajillo, pulpo a la vinagreta, albóndigas, callos madrileños o croquetas de
jamón, son algunos de los platos más demandados por los clientes, y su precio
oscila entre los 13,50 € de la ración de albóndigas, hasta los 23€ de la de
pulpo a la vinagreta. Para aquellos que no quieran llenar tanto el estómago ni
vaciar demasiado los bolsillos, El Soportal ofrece sus medias raciones y una
carta de bocadillos, a cinco euros la unidad aproximadamente, dependiendo del
contenido. Además, por cada consumición los clientes reciben tapa gratis, y el
plato estrella es la paella de los domingos, el día en el que más se llena el
establecimiento, y con razón.
Restaurante – Bar Hegar
Pared con pared a El Soportal, nos encontramos
con el Restaurante Hegar. Su fisonomía es muy similar al anterior, tanto que se
pueden llegar a confundir. Sin embargo, la diferencia la encontramos en la
carta. Hegar nos ofrece una carta mucho mas amplia, en la que, además de las
raciones de carne y pescado de rigor, los visitantes pueden degustar otro tipo
de tapas (como patatas bravas, espárragos o setas con jamón), pasta, y platos
combinados.
Los 'must' de este rincón son el secreto ibérico
caramelizado, los pimientos rellenos de bacalao y el hojaldre con morcilla de
burgos y patatas paja. Los platos estrella, el entrecot y el solomillo ibérico
a la sal. No puede faltar para abrir boca unas tostas de jamón ibérico o una
ensalada de aguacate y gambas.
Desde la barra, Juan, asiduo a este bar desde
hace 8 años, nos recomienda el arroz con leche para el postre. Dice que “sabe
como el que hacía mi abuela. Éste es un sitio para comer como en casa”.
Los precios, aunque quizá un poco elevados, están
por debajo de los de El Soportal, rondando los 15 € por ración. Para los
amantes de la pasta, pueden tomar un plato de lasaña de verduras o de espaguetis
a la carbonara por 7€. Y por un poco más (9-11€) pueden disfrutar de un plato
combinado de huevos fritos con bacon y patatas, por ejemplo. El precio medio de un menú completo, es de
unos 35€ por persona.
Casa Carmen – Flamenco Show.
Siguiendo nuestro recorrido por los soportales de
la Plaza Mayor, nos topamos con uno de los locales con más personalidad. Casa
Carmen es un tablao flamenco, de esos que tanto gustan a los que nos visitan.
Un rinconcito del más puro arte andaluz.
Los Galayos
A la hora de echar un vistazo a la carta, vemos
que la variedad es una de las notas distintivas. En Los Galayos disponen de una
carta de tapas, servidas en su barra de madera tallada del s. XVIII, y otra con
los platos a servir en el restaurante. En cuanto a tapas, se alternan platos
típicos como la tortilla española, los huevos estrellados, los langostinos o
los espárragos con pinchos más sofisticados, como el de patata con brandada de
bacalao o el de foie con cebolla caramelizada y vinagreta de módena. Estos son
solo algunos nombres de las más de 40 tapas diferentes que sirven. En la carta
de restaurante, el máximo protagonista y, sin duda la estrella indiscutible, es
el cochinillo asado (21€); no obstante, merece la pena mencionar el bacalao al
horno con pimientos (23€), el chuletón a la parrilla (24€) y la paletilla de
cordero. La tarta de queso de cabra con frutos del bosque (5,75€) es el postre
más elegido. Ahora bien, no todo podía ser perfecto, y es que si elegimos los
bolsillos, nuestro bolsillo puede salir mal parado. Los precios rozan los 50 euros
por persona en un menú completo. Las raciones y las tapas rondan los 10€. Un
lugar muy especial si se dispone de una cartera llena ;)
Cervecería Plaza Mayor
Bar Éboli
Sin embargo, nuevamente el bolsillo es un
problema: la carta no tiene precios. Según nos cuentan algunos clientes los
precios son algo elevados, no sólo de las raciones sino también de las bebidas.
“Una cerveza sin alcohol por 2.75€ me parece una barbaridad”, nos comenta un
señor que acaba de abonar su cuenta.
Restaurante Las Cuevas de Luis Candelas
La especialidad de Las Cuevas es el Cochinillos
Asado en Horno de Leña y el Cordero lechal. Los entrantes pertenecen a la
cocina castellana más típica: jamón, callos, chistorra, morcilla y pimientos.
Otro de los platos más demandados es el cocido madrileño.
Los clientes dicen que la relación calidad precio
es buena. No obstante, el precio por persona ronda los 40€.
Museo del Jamón
Lo que más aprecian los turistas del Museo es el
precio del bocadillo de jamón, 1 €. Uno de los lugares más prácticos y baratos
para comer por Madrid para turistas (y para los que no lo sean).
La Torre del Oro – Bar Andalú
La decoración sigue la temática taurina: carteles
de corridas memorables, cabezas de toros y fotos de toreros. La carta recoge lo
más típico de la cocina andaluza: 'pescaíto' frito, calamares a la andaluza o
huevos rotos. El precio de las raciones está en torno a los 20€ y la calidad no
es la óptima. Por lo tanto, podría decirse que la relación calidad-precio está
descompensada. Las bebidas son caras (café y refrescos 4€, por ejemplo). Atrae
por su aspecto, desencanta por su comida.


No hay comentarios:
Publicar un comentario